Somos un grupo de comunicadores sociales, multidisciplinarios comprometidos en la disminución de la incidencia del VIH, el sida, el estigma y la discriminación promoviendo el conocimiento científico, el compromiso social y político desde una cultura de respeto a los derechos humanos con un enfoque multicultural, prulingüe, de género y generacional.

Nos proponemos apoyar y promover la participación social en la adopción de prácticas saludables a nivel Institucional, familiar e individual que incidan en la disminución de los índices de infección del VIH, el sida, y las ITS. Así también nos proponemos incidir en la disminución del estigma y la discriminación al rededor de estos temas.

Somos un grupo de comunicadores sociales, multidisciplinarios comprometidos en la disminución de la incidencia del VIH, el sida, el estigma y la discriminación promoviendo el conocimiento científico, el compromiso social y político desde una cultura de respeto a los derechos humanos con un enfoque multicultural, prulingüe, de género y generacional.

Escribinos al correo comunicadoresVIH@gmail.com, o llamanosl número (00505) extensión 123

Red de Comunicadores Visión Quiénes somos Contactanos

Bievenidos y Bienvenidas

escribinos a redcomunicadoresvih@gmail.com

Managua, 10 de septiembre de 2007.-

Estimadas y estimados colegas costeños:

Reciban nuestro abrazo de solidaridad en estos momentos en que a todas y todos los nicaragüenses nos embarga el luto y al dolor por la pérdida irreparable de vidas humanas y los graves daños materiales provocados por el huracán Félix en la Región Autónoma del Atlántico Norte de nuestro país.

Lamentablemente las cifras de personas fallecidas a causa del ciclón siguen aumentando, así también la vulnerabilidad de millares de niños, niñas, hombres, mujeres y personas de la tercera edad, continúa a pesar de los esfuerzos de organismos gubernamentales y no gubernamentales, nacionales e internacionales para llevar suministros y alivios a la zona del desastre.

En estos momentos en que el hambre y las epidemias acechan, reconocemos que el trabajo de las y los periodistas es de primer orden para llevar orientación oportuna a la población afectada, prevenir enfermedades y promover el respeto de los derechos humanos, especialmente de las mujeres, los niños y las niñas víctimas de la tragedia. Así también, estamos seguros que con su profesionalismo y entregan sabrán mantener debidamente informada a la comunidad nacional e internacional sobre lo acontecido en la zona del desastre.

Les enviamos nuestro ánimo y nuestra fuerza moral, al tiempo que les decimos que miles de manos dentro y fuera del país trabajan en la movilización de recursos para la reconstrucción de las comunidades devastadas y la recuperación emocional de las y los sobrevivientes.

Reiterando nuestro abrazo, nos despedimos, poniéndonos a la orden para cualquier acción que estimen pertinente.

En solidaridad,

Red de C♀municad♂res para el abordaje del VIH y el sida

Share this post:

Digg it StumbleUpon del.icio.us Google Yahoo! reddit

0 comentarios:

Publicar un comentario