Por: Kenia Regina Sánchez*
San José, 4 de marzo de 2010.- No cabe duda que el VIH ha dado mucho de qué hablar, como es el caso del virólogo Stefan Lanka, quien aduce que las personas que tienen VIH se enferman de miedo y por consecuencias psicológicas, no porque “ese virus” exista.
Ciertamente por Internet viaja mucha información que, de no contar con elementos de análisis pueden confundir no solo la visión de una persona sino incluso de país, pues aún existen muchos estados que se niegan a comprometerse con políticas de prevención del VIH.
Visto desde otro ángulo, la importancia de la información adecuada, llevó a un consorcio liderado por Alliance Internacional, a crear un portal y/o una plataforma en Internet que ofrece un “rápido y amigable acceso a la información y el conocimiento, considerando las limitaciones de tiempo y recursos de las personas”
Para evitar desinformación como la frase el sida no existe o que las/os activistas en prevención de VIH no dupliquen esfuerzos, fue creado
www.portalsida.org. Donde se encuentran más de 1,500 documentos con estándares de calidad y debidamente procesados, en los cuales encontrarán: manuales, guías, proyectos, lecciones aprendidas ya sea en comunicación, prevención, trabajos de base etc.
Este portal latinoamericano permite que cada persona u organización administre su perfil, suba información clave para ser replicada o revisada por algunos de los miles de usuarios y así disminuir poco a poco la falta de acceso a la información, no duplicar esfuerzos y aprender de las lecciones aprendidas.
*Enviada especial Red de Comunicadores para el abordaje del VIH y el sida en Nicaragua
Tags:
concasida,
red de comunicadores,
sida,
Vih
0 comentarios:
Publicar un comentario